Después de muchas conversaciones, reuniones y reflexiones, varios clubes segovianos han dado el paso para la creación de competiciones de fútbol y fútbol sala alternativas a las que han pertenecido hasta ahora, bajo el paraguas federativo. De esta manera, nace la Superliga Segoviana Por Mil Razones, que cuenta con el respaldo decidido de la Diputación de Segovia y que se plantea para ambas modalidades.
De este modo, hay cerca de una treintena de clubes directamente implicados, que se diseminan por toda la geografía provincial, pertenecientes por tanto a municipios de todo tamaño y condición, aunque con la voluntad común de dar pie a una competición alternativa, que les facilite los trámites y, sobre todo, que les suponga una rebaja en los costes que deben encarar, además de contar con una normativa que consideran más adaptada a su realidad.
En el caso del fútbol, la organización baraja al menos 56 equipos entre las categorías benjamín y aficionado, mientras que en fútbol sala habría al menos 88 conjuntos repartidos desde prebenjamín hasta aficionado. Eso hace un mínimo de 144 equipos y, entre ellos, ya hay trece femeninos confirmados. En cualquier caso, el plazo para la inscripción en estas nuevas competiciones va a discurrir entre el 21 de abril y el 15 de mayo, con un precio de 250 euros.
Inscritos los equipos, entre los meses de julio y agosto se abrirá otro periodo, que servirá para la inscripción de los jugadores encuadrados en los correspondientes equipos. Esta operación se habilitará en una aplicación que estará disponible tanto en dispositivos móviles como en ordenadores, según han indicado desde la organización. Porque la puesta en marcha de la Superliga Segoviana Por Mil Razones se efectúa desde la asociación que han conformado los propios clubes interesados en esta creación de competiciones alternativas. Así, el papel de la Diputación es el de “acompañar y apoyar a esos clubes participantes, desde el punto de vista logístico, técnico y también en el económico, en el caso de que fuera necesario”, como ha indicado el diputado de Deportes, Óscar Moral.
Otras características
Al precio de la inscripción, se sumarán los arbitrajes de cada equipo, aunque una de las medidas que se ha adoptado de partida es la gratuidad en los seguros para las categorías entre prebenjamín y cadetes, ambas incluidas. El coste a pagar por las amonestaciones será inferior al que se impone en las competiciones federadas y, además, el dinero recaudado por esa vía servirá para rebajar los costes de la temporada siguiente. En general, la organización ha estimado que los clubes pueden ahorrarse entre un 30% y un 40% respecto a las ligas actuales en las que se encuadran.
En cuanto al sistema de competición, se estipulará de manera definitiva en función de los equipos que finalmente se apunten. A priori, se plantea una liga de ida y vuelta, a la que se sumará un play-off con eliminatorias directas. Por tanto, habrá un campeón de liga regular y un campeón de liga.
Con todo ello, ya se ha constituido la Asociación de Clubes de Fútbol y Fútbol Sala de Castilla y León ‘Por Mil Razones’, con su inscripción en el registro de la Junta de Castilla y León y la solicitud a la Agencia Tributaria del alta de su actividad, con su CIF correspondiente. El nombre incluye ese guiño regional porque, como han comentado tanto el tesorero de la asociación y presidente del CD Segosala, Daniel Sacristán, como el presidente del CD San Cristóbal de Segovia, Luis María Cáceres, hay clubes de otras provincias, como Ávila, León o Valladolid, que han mostrado su interés de poder sumarse a la asociación. En cualquier caso, los impulsores segovianos quieren comprobar cómo resulta la puesta en marcha de la iniciativa. Una idea que ya cuenta con algunas “píldoras” en Burgos o Toledo, aunque “nada tan amplio como lo que se plantea en Segovia”, según Óscar Moral. Mientras, Luis María Cáceres ha recalcado la importante de “diferenciar el deporte semiprofesional del aficionado o de base”. Sacristán también ha recordado la existencia de otras competiciones alternativas, como la Liga Diversala, de categorías como la de prebenjamines.
En la presentación han estado también presentes representantes del CD Monteresma La Atalaya, la Gimnástica Ayllonesa, el Sporting Riazano o el FS Valverde.